Jornada optifangs
Jornada Técnica y visita al Living Lab
Investigadores y empresas del sector agrícola han tenido la oportunidad para conocer los progresos del proyecto OPTIFANGS en la jornada técnica que tuvo lugal el Martes 21 de Mayo en el Salón de Grados del edificio Tudemir del campus de Orihuela-Desamparados de la UMH. Durante la jornada técnica, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la problemática de los lodos en la Comunitat Valenciana; aspectos agronómicos de su uso; y sobre el estudio de su composición mediante espectroscopía en el infrarrojo cercano. Asimismo, visitaron el Living Lab del CIAGRO-UMH.

Ver noticia
Jornada optifangs
Jornada Living Lab del proyecto AVI-OPTIFANGS
El 21 de Mayo de 2024 se celebrará la Jornada Living Lab del proyecto AVI-OPTIFANGS en CIAGRO-UMH (Orihuela). En la jornada se abordará la problemática de lodos de EDAR en la Comunidad Valenciana así como las herramientas desarrolladas en OPTIFANGS para calcular la composición agronómica de los lodos. También se realizará una visita al Living Lab. ¡Inscribete ya!

Ver noticia
Cordoba Compostaje
OPTIFANGS en 8ª Edición de las Jornadas de la Red Española de Compostaje
OPTIFANGS estará en las Jornadas de la Red Española de Compostaje que se celebrará del 2-4 de octubre en Córdoba. OPTIFANGS participará con 2 contribuciones: ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL FERTILIZANTE DE LODOS DE DEPURADORA A PARTIR DE NIRS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL y MEDICIÓN AVANZADA DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS EN INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS

Ver noticia
OPTIFANGS noticia
Jornada final del proyecto Life DRY4GAS organizada por ESAMUR
Nuestra compañera Lidia Sauco de SAV ha participado en este foro mostrando los avances del proyecto OPTIFANGS y sobre el estudio en campo de la eficiencia de biochar de EDAR obtenido por pirólisis lenta, fruto de nuestra experiencia en los Agrolab.

Ver noticia
OPTIFANGS noticia
La UMH y SAV aprovecharán los lodo de las depuradoras para la agricultura gracias a la Inteligencia Artificial
El proyecto Optifangs, cofinanciado por la AVI, persigue evitar el exceso de fertilizantes, mejorar la salud del suelo agrícola y afinar en la gestión de residuos con técnicas punteras

Ver noticia






Agricultores de la Vega de Valencia (SAV)
UMH Logo
teleNatura logo


GVA logoGVA logo